[1] También es conocida como tani (en Dusun), toni (en Kadazan), perayen (en Penan) o musang hitam pudar (en Malasia).
No fue hasta 1997 cuando el primer ejemplar vivo fue capturado en Brunéi;[2] sin embargo, fue liberado a los dos meses.
[5] se piensa que construye guaridas en cavidades entre las rocas y troncos de árboles.
No existen áreas protegidas dentro de su rango que puedan albergar una gran población; sin embargo, en Brunéi y Sabah, se hn reportado individuos en Parque Nacional Temburong y el Parque Nacional de Kinabalu.
Es posible que la especie sea catalogada en un nivel más alto de amenaza en la medida que se posea más información sobre su población y distribución; se considera urgente el inicio de estudios sobre estos tópicos para la especie.