Las cícadas se encuentran entre las más antiguas plantas con semillas e incluso son anteriores a los dinosaurios (En Jardín Botánico de los Estados Unidos).
Las espinas están presentes en las hojas jóvenes, sin embargo, se pierden cuando la planta madura.
A menudo es muy difícil distinguir entre machos y hembras separados el uno del otro hasta que desarrollan un cono.
Comúnmente se encuentran distribuidas en toda la Sierra Madre Oriental desde Veracruz a Nuevo León.
Se encuentra principalmente enraizada a poca profundidad, en los suelos rocosos debido a la competencia con otras especies de crecimiento rápido por el agua, nutrientes y dispersión de semillas.
En respuesta, han desarrollado una ventaja selectiva para el cultivo en estos climas duros, incluyendo unas vigorosas raíces para el anclaje y la conducción de agua.
Las semillas deben combatir los climas duros, secos e incendios forestales frecuentes.
Sin embargo, la liberación de nutrientes y minerales alienta a las hembras para desarrollar conos durante la temporada siguiente.
Dioon edule fue descrita por John Lindley y publicado en Edwards's Botanical Register 29: misc.