Dionisio Luis

Al año siguiente hizo su noviciado cambiando su nombre por el Dionisio Luis.En 1932 fue nombrado director del colegio, donde se encontraba cuando sobrevino la persecución religiosa.Al día siguiente fueron fusilados,[2]​ en el lugar llamado Baños de Sugrañes, cerca de Traveseras (Lérida).[3]​ Dionisio Luis fue beatificado por el papa Benedicto XVI, en la eucaristía celebrada en la plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, junto a otros 497 mártires del siglo XX de España, entre los que se encontraban otros 57 hermanos de su congregación.Sus reliquias se veneran en San Martín Sasgayolas.