Dionís Bennássar

Su formación académica fue corta, ya que no compartía las inquietudes clasicistas, y volvió a Pollensa.Allí fue herido en la clavícula, hecho que le dañó gravemente el brazo derecho.Dionís Bennàssar acostumbraba a pintar paisajes rurales, marinas, escenas costumbristas, retratos, así como también temáticas más personales: escenas mitológicas, caricaturas, etc. Veraneaba en la Cala San Vicente junto con su familia, y en muchas ocasiones partía con las barcas de pescadores a pintar por las costas de los alrededores.Llegó a su etapa de madurez con un estilo muy personal, donde se refleja su desbordante imaginación.Con un espléndido cromatismo buscó la expresión a través del color, mediante una pincelada pastosa y suelta.