Dinastía Yamkhad

[4]​ Aunque originalmente era una dinastía local, la familia extendió su influencia a través de las acciones de su enérgico gobernante Yarim-Lim I, que la convirtió en la familia más influyente del Levante por medios tanto diplomáticos como militares.

Yamkhad también fue habitado por una substancial población hurrita que se asentó en el reino, añadiendo la influencia de su cultura.

Yamkhad controló una amplia red comercial ya que era el paso entre el altoplano iraní en el este y el mar Egeo en el oeste.

En el rey se adoraban las tradicionales divinidades semíticas del noroeste y su capital Halab fue considerada santa entre otras ciudades sirias debido al culto de Hadad, que fue reconocido como la principal divinidad del norte de Siria.

[6]​ Por lo tanto, mucho del conocimiento sobre Yamkhad viene de las tabletas descubiertas en Alalaque y Mari.

[36]​ Fue sucedido por Ilim-Ilimma II,[37]​ que legó el reino a su Itur-Addu, último rey de la dinastía.

Sello de Abba-El I .
Caso legal de Niqmi-Epuh al rey de Alalakh.
Yarim-Lim de Alalakh.
Sello de Yarim-Lim II .
Sello de Niqmi-Epuh .
Sello de Abba-El II .
Idrimi de Alalakh.
Tablilla de Niqmepa usando el sello de Abba-El II .