La 1,3-dimetilamilamina, metilhexanamina o DMAA es una droga farmacéutica desarrollada por Eli Lilly and Company y comercializado como inhalador descongestionante nasal a partir de 1944 hasta que se retiró voluntariamente del mercado en 1983.
Es un estimulante del Sistema Nervioso Central relacionado con la anfetamina, no autorizado en España para formar parte de suplementos alimenticios y está asociada al aumento de la tensión sanguínea, náuseas, vómitos, derrames cerebrales, infarto o incluso la muerte.
[1] Desde 2006 la metilhexanamina se ha comercializado ampliamente bajo muchos nombres como suplemento dietético estimulante o energizante bajo la afirmación de que es similar a ciertos compuestos encontrados en los geranios, pero su seguridad ha sido cuestionada por una serie de efectos adversos y al menos 5 muertos se han asociado con suplementos que contienen metilhexanamina.
[2] Se ha prohibido por numerosas autoridades deportivas y agencias gubernamentales.
También provoca broncodilatación, inhibe el peristaltismo de los intestinos, y tiene efectos diuréticos.