Define el nivel en que los seres humanos se integran en la sociedad y el sentimiento de pertenencia al grupo.
Sin embargo, en una sociedad muy colectivista, los lazos grupales son más amplios y la unidad familiar es mucho más extensa (incluye a tíos, primos o abuelos), las culturas de, por ejemplo, Guatemala, Pakistán e Indonesia son consideradas colectivistas.
El estatus de los miembros no es tan importante y las relaciones son vistas como algo importante solo si se puede obtener algún provecho de ellas, algunos países (como ser Estados Unidos, Inglaterra y España) son algunos países con culturas que tienen orientación a corto plazo.
Hofstede desarrolló este quinto indicador (no presente en muchos de los países analizados), tras conducir diversos estudios con mánager y empleados chinos.
En la cultura complaciente las personas viven relajadas y se considera que aunque trabajar duro es importante, también lo es disfrutar de la vida.