D-AMPS está considerado en etapa de desimplementación, y las redes existentes han sido reemplazadas en su mayoría por las tecnologías GSM/GPRS o CDMA2000.
Tanto SMS como CSD están disponibles como parte del protocolo GSM, así que IS-136 los implementó de una manera casi idéntica.
Las primeras grandes redes IS-136 incluían AT&T en los Estados Unidos, y Rogers Wireless en Canadá.
AT&T y Rogers Wireless ya han cambiado sus redes IS-136 existentes a GSM/GPRS.
AT&T pronto hizo lo mismo en febrero de 2008, apagando TDMA y AMPS.
La evolución de las comunicaciones móviles se ha dado casi en su totalidad en 3 regiones geográficas diferentes.
Los estándares que nacieron en estas regiones fueron más o menos independientes.
En Japón, los estándares 1G fueron Nippon Telegraph and Telephone (NTT) y su versión de alta capacidad (Hicap).
De todos los estándares 1G, el más exitoso fue el sistema AMPS[cita requerida].
Al igual que en GSM, la secuencia también actúa como un patrón de entrenamiento para inicializar un ecualizador adaptativo.
La principal desventaja con este tipo de modulación lineal es la ineficiencia en potencia, que se traduce en portátiles más pesados e, incluso peor, más recargas de batería.
El codificador de voz utiliza la técnica llamada vector sum excited linear prediction para codificar.
Un esfuerzo generalizado se lanzó para mejorar IS-54 que eventualmente agregó un canal extra al diseño híbrdo de IS-54.