[1] Varios años después se casaría con María de Villafuerte (hija del conquistador Gonzalo de Ovalle, y con quien engendraría 3 hijos) y la Real Audiencia de Guatemala le otorgaría el cargo de corregidor de Tecpán Atitlán (Sololá);[1] posteriormente en 1577 solicitó la cancelación del sueldo durante el tiempo que ejerció dicho puesto.
[1] En 1581 se desempeñaba como corregidor del valle de Guatemala;[1] ese mismo año, compareció ante la real audiencia guatemalteca para solicitarle al monarca español (en ese entonces Felipe II) que se le otorgase el gobierno de una alcaldía mayor.
[1] El 5 de noviembre de 1588, por real cédula del rey Felipe II y debido al fallecimiento del entonces alcalde mayor de San Salvador capitán Lucas Pinto, fue nombrado alcalde mayor interino de San Salvador, para ejercerlo durante un año (contado desde el momento en que se presente en el cabildo de San Salvador) y con la mitad del salario del alcalde mayor anterior.
El 30 de diciembre de ese año, fue juramentado para dicho cargo ante el cabildo de San Salvador presidido por los alcaldes ordinarios Gerónimo de la Muela y Francisco Méndez.
[1] Es poco lo que sabe después, se conoce que en 1626 tenía por encomienda el pueblo de Santiago el zambo y que pedía a los indígenas que se habían ausentado a que retornaran a ese pueblo;[1] y eso es la última información que se tiene de él, probablemente falleció poco tiempo después.