Diego Alonso Estrada

[7]​ Expresó su deseo de jugar en el continente europeo y su futuro se decidió el 27 de enero cuando se convertiría en nueva ficha del Polonia Varsovia por dos temporadas.[8]​ Aunque participó en dos amistosos de la Copa Marbella en España, donde puso dos asistencias en su primer partido contra el Kubán Krasnodar,[9]​ el 7 de febrero se confirmó que Estrada fue descartado tras estar a prueba, al igual que los otros futbolistas Miloš Stojčev y Santiago Villafañe.[10]​[11]​ Poco después, el técnico Jan de Zeeuw declaró que Diego era «demasiado delgado» para su conjunto.[17]​ Estrada, a pesar de tener otra oferta en el fútbol guatemalteco, escogió el club peruano por la posibilidad de disputar la Copa Libertadores.[18]​[19]​ Tras su frustrado pase al Juan Aurich, Estrada aún tenía la posibilidad de vincularse a otro equipo de Perú, donde al mismo tiempo manejó otra oferta para un club mexicano.[21]​ En su llegada se topó con el también jugador costarricense Michael Umaña, así como del entrenador Ronald González, quien le había dirigido en proceso de selección menor.Diego entró de cambio por Jonathan Márquez al inicio del segundo tiempo y el juego se definió en empate 2-2.El 1 de febrero consiguió anotar su primer gol al minuto 68' sobre Juventud Retalteca.El 18 de diciembre se proclama campeón con su club tras vencer al Municipal en la última serie.[38]​ Hizo su debut el 9 de febrero, por la segunda jornada del Campeonato Descentralizado contra el Sporting Cristal, completando la totalidad de los minutos en la derrota por 2-1.[45]​[46]​ Sin embargo, esta opción no se dio ya que el Herediano se adelantó y lo fichó el 2 de enero de 2018 por dos años.Estrada entró de cambio al minuto 78' por Óscar Esteban Granados y el marcador terminó en derrota por 1-0.En la temporada logró la cifra de once anotaciones en veinticinco partidos disputados.[64]​ Dos días después, retornó al protagonismo en la alineación tras ser parte de la titularidad en la victoria cómoda por 3-0 contra Estados Unidos, abriendo la cuenta al minuto 41' y proclamándose campeón de la categoría.[66]​ Apareció como titular en los tres partidos del grupo E frente a Brasil (derrota 5-0),[67]​ Australia (triunfo 0-3, con una asistencia)[68]​ y República Checa (revés 2-3, en el que Diego puso la igualdad transitoria por la vía del penal).[70]​ Luego participó 106' minutos en la victoria por 1-2 en tiempo suplementario ante Emiratos Árabes Unidos[71]​ y completó 72' minutos frente a los brasileños por las semifinales, juego que culminó en pérdida por 1-0.El futbolista entró de cambio al minuto 62' por Juan Diego Monge y poco después puso una asistencia a Diego Madrigal para el empate transitorio de 2-2.[81]​[82]​ En ese mismo año tuvo participación por escasos minutos en los fogueos frente a Francia (2-1),[83]​ Eslovaquia (3-0),[84]​ y en diciembre de 2011 ante Cuba (1-1), este último de la mano del director técnico Jorge Luis Pinto.