Dido abandonada (Paër)

Dido abandonada, PaWV34 (título original en italiano, Didone abbandonata) es una ópera en dos actos del compositor italiano Ferdinando Paër (Parma, 1771 – 1839) con libreto de Pietro Metastasio, cuyo estreno tuvo lugar en el Teatro de las Tullerías de París en 1810.

Entre los más destacados podemos encontrar a Albinoni, Haendel, Paisiello o Mercadante.

El último sería Carl Gottlieb Reissiger, con su Didone abbandonata estrenada en Dresde en 1824.

Metastasio se inspiró, para la creación de su libreto, en Ovidio y Virgilio.

Dido, viuda de Siqueo, tras serle asesinado el marido por su hermano Pigmalión, rey de Tiro, huyó con inmensas riquezas a África donde, comprando suficiente territorio, fundó Cartago.

Fue allí solicitada como esposa por muchos, particularmente por Jarbas, rey de los moros, rehusando siempre, pues decía querer guardar fidelidad a las cenizas del extinto cónyuge.

Mientras tanto, el troyano Eneas, habiendo sido destruida su patria por los griegos, cuando se dirigía a Italia fue arrastrado por una tempestad hasta las orillas de África, siendo allí recogido y cuidado por Dido, la cual se enamoró de él ardientemente; pero mientras éste se complacía y se demoraba en Cartago por el cariño de la misma, los dioses le ordenaron que abandonara aquel cielo y que continuara su camino hacia Italia donde le prometieron que habría de resurgir una nueva Troya.

Él partió, y Dido, desesperadamente, después de haber intentado en vano retenerlo, se suicidó.

Marcia col Coro: Di Cartagine o bella Regina 10.

Duetto: Accogli o Regina le spoglie e i tesoro 12.

Finale primo: Morire oh dio mi vedi Acto segundo 22.

Recitativo accompagnato, Scena: Inumano tiranno per tanti oltraggi 26.

Recitativo accompagnato, Scena: Regina a che mi chiedi 29.

Recitativo accompagnato, Scena: E soffriro che sia 34.