Nombrado director general del grupo Empain-Schneider en 1980, Didier Pineau-Valencienne reestructuró el grupo aplicando métodos de gestión adquiridos en Rhône-Poulenc: estableció la estrategia y el control de gestión a su llegada.
Organiza la transformación del grupo buscando integrarlo en lo que entonces es un conglomerado de empresas no unificado.
[4] Los años 80, sin embargo, marcaron grandes éxitos para Didier Pineau-Valencienne: la integración, así como la aplicación de métodos contables y estratégicos, permitieron al grupo reorientarse en el sector eléctrico y convertirse progresivamente en uno de los líderes mundiales.
Las dos OPA hostiles con Télémécanique y con la empresa estadounidense Square D son un éxito.
DPV organiza la integración gradual del grupo, formado entonces por filiales, y simplifica las disposiciones financieras adquiriendo las distintas filiales del grupo para atraer accionistas y cambia el nombre de la empresa que pasa a ser Schneider Electric.
La sentencia de 2006 no menciona este tema y sólo condena a Didier Pineau-Valencienne por fraude.