[2] Su descripción se basó en 5 mandíbulas colectadas por el paleontólogo y naturalista danés Peter Wilhelm Lund en las cuevas cuaternarias de Lagoa Santa, Brasil.
El rango estratigráfico postulado es Holoceno tardío (1056-997 años AP, 894-953 DC).
El ejemplar es un fragmento de hemimandíbula derecha, con m1, parte de la cresta maseterina y la base del cóndilo y del proceso coronoides.
[1] Este pequeño equimíido presentaba especializaciones cráneo-dentales relacionadas con hábitos fosariales.
Además, de acuerdo con afinidades filogenéticas, distribución geográfica y adaptaciones fosariales, puede interpretarse como una expansión hacia el sur, a través del corredor chaqueño, de este y otros taxones caracterizados por ser linajes brasileños adaptados a espacios abiertos.