Dibujo de san Juan Bautista (El Greco)

Es probable que este pintor preparase sus composiciones con croquis y dibujos sobre papel, pero son muy pocos los que se han conservado, y cuya atribución al maestro cretense sea indiscutible.Estos dibujos habrían servido como una "pieza de contrato" que el Greco habría presentado y discutido con Diego de Castilla, cuya estricta supervisión se impuso a las ideas artísticas del maestro cretense.Esto se refleja en el memorándum adjunto al contrato original —que probablemente adjuntaba los dibujos— destacando que Diego de Castilla tenía plena autoridad para aceptar, rechazar o ordenar alteraciones en las pinturas terminadas: "Si alguna de estas pinturas no es satisfactoria en parte o en su totalidad, el dicho Dominico está obligado a corregirlas, o a rehacerlas, de manera que la obra sea perfecta y aceptable para Don Diego, a cuya opinión se someterá el mencionado Dominico..."[2]​ Enriqueta Harris Frankfort publicó este dibujo como estudio del santo del retablo mayor de Santo Domingo el Antiguo, y lo fechó poco después de la llegada del artista a España.[3]​ Esta obra muestra cómo el Greco usaba los dibujos, para estudiar como sería el lienzo final en concreto, a fin de armonizarlo con las otras piezas del conjunto del cual formaría parte.San Juan Bautista está de pie, con su rostro representado en profil perdu'.