El mineiro o montañés es un dialecto del portugués brasileño hablado en las regiones central, este y sureste del estado de Minas Gerais.[2][3][4] Las características del dialecto mineiro se formaron a lo largo del siglo XIX tras la decadencia de la minería del oro, que se transportaba a través de una red de carreteras conocida como Estrada Real.La región central de Minas Gerais desarrolló un dialecto propio, conocido como mineiro o montañés.[1] Esta variante ocupa un área que se corresponde aproximadamente con los límites del Quadrilátero Ferrífero, incluye el habla de la capital, Belo Horizonte, y el de las ciudades históricas: Ouro Preto (capital desde 1720 hasta 1897), Mariana (primera villa más grande), Santa Bárbara, Sabará, Diamantina, Tiradentes, São João del-Rei, Congonhas, Serro, Caeté.[1] El dialecto mineiro se habla en los municipios de la Región Metropolitana de Belo Horizonte, las ciudades históricas y en la región industrial siderúrgica del Valle del acero.