Diafragma (anatomía)

El diafragma se inserta en el centro frénico o espejo de Van Helmont (llamada así porque tiene un color anacarado).El músculo diafragma tiene cuatro orígenes: Durante el desarrollo embrionario, se origina por fibras musculares o tendinosas, en todos los elementos anatómicos que forman el orificio costal inferior, de células mesodérmicas del cuarto nivel cervical.Este centro es la parte más alta del diafragma, aunque es variable porque se encuentra a la altura del quinto EIC (espacio intercostal) y puede ascender entre 3 y 6 cm hasta el tercer espacio intercostal, pudiendo bajar otros tantos.El signo clínico más característico de disfunción diafragmática es la respiración paradójica, la cual se aprecia mejor en decúbito supino, posición en que aumenta la disnea debido al desplazamiento cefálico del abdomen.Las arterias frénicas inferiores tiene un origen en la cara ventral de la aorta abdominal, justo por debajo del ligamento arqueado medio.Esta arteria proporciona riego sanguíneo a un pequeño segmento de la caja torácica del diafragma.En este músculo se pueden observar varios orificios, entre los que destacan el hiato aórtico (para el paso de la aorta, vena ácigos y hemiácigos además del conducto torácico o espinal, a nivel T12), el hiato esofágico (para el paso del esófago y troncos vagales, a nivel T10) y el orificio de la vena cava para la vena cava inferior acompañado en ocasiones por el nervio frénico derecho (a nivel T8).La cavidad torácica se expande y el aire entra en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante.
Structure of Diaphragm shown using a 3D medical animation still shot
Estructura del diafragma humano
Respiración pulmonar