Dhrystone

Originalmente fue publicado en ADA, aunque hoy en día la mayoría utiliza la versión en C distribuida por Rick Richardson.La versión 1 ya no se recomienda debido a que los compiladores actuales pueden eliminar mucho del "código muerto" del benchmark (sin embargo, los números MIPS citados son frecuentemente extraídos de la versión 1).Para que el resultado sea válido el código Dhrystone debe ser ejecutado al menos por dos segundos.Por ser tan pequeño el Dhrystone entra completamente en la caché interna, de esta manera no mide el resto del sistema pero presenta la ventaja de que mide solamente la capacidad del procesador para trabajar con enteros.Es clave en el Dhrystone la dependencia del compilador y la tecnología de biblioteca usada - mucho más que cualquier otro benchmark.Este cambio puede otorgar mucha más información para el compilador, lo cual redunda en una mejor optimización.Combinar los dos archivos fuentes en un módulo habilita al compilador a ejecutar optimizaciones adicionales en todas las funciones simultáneamente.Dentro del bucle se hacen asignaciones, llamadas a los distintos procedimientos (que tienen distinto tipo de instrucciones), definiciones de puntero y finalmente escribe en pantalla los datos para que no exista "código muerto".Previo a la visualización en pantalla detiene el reloj para poder obtener el tiempo que consume y calcular así los DPS.