Detector de cables

Un detector de cables o trazador de cables, es un dispositivo que se utiliza para encontrar cables ocultos en las paredes, bajo el suelo o bajo tierra.

En ocasiones se rompen los cables y, para repararlos o cambiarlos, hace falta saber por dónde se han pasado o dónde se ha producido la rotura, siendo imposible saberlo con un simple examen desde la superficie.

Si se conoce el trazado por donde pasa el cable y lo que se pretende encontrar es el lugar exacto donde se ha roto el cable (la distancia respecto a un extremo), hay una técnica más precisa que hace uso de la reflectometría, un método de diagnóstico basado en el principio del radar.

En este método se envía una señal de sondeo a lo largo del cable a investigar y cuando encuentra una discontinuidad (impedancia), una parte de su energía es devuelta al punto de inyección, con la medida del tiempo de retorno en un osciloscopio se sabe a que distancia está cortado el cable.

Pero este sistema, al hacer uso de una radiofrecuencia, tiene el inconveniente de que no permite saber con demasiada precisión dónde está el punto exacto de una posible rotura, especialmente si el cable discurre a cierta profundidad.

Un generador de tono y una sonda receptora para localizar un par específico de cables entre muchos, por ejemplo en un punch block .