[1] Se puede considerar uno de los desiertos, o zonas desérticas, más grandes e importantes del mundo.El origen climático de este desierto se debe a una gran sombra orográfica por su cercanía al Himalaya.El ferrocarril Transmongoliano también lo atraviesa, con una ruta que une Ulán Bator con Pekín.En China, a los desiertos arenosos calientes se les denomina «Xamo» (o «Shāmò», 沙漠), que se usa incorrectamente para denominar el Gobi, ya que solo una pequeña parte es un desierto arenoso.También a veces se le llama Hànhǎi (en chino, 瀚海; literalmente, ‘lago seco sin fin’).Ocasionalmente, el área es visitada por leopardos de las nieves, osos pardos y lobos.En su definición más amplia, el desierto de Gobi puede dividirse en cinco ecorregiones desérticas y semidesérticas.En esta zona, la superficie es extremadamente diversa, aunque no hay una diferencia significativa en elevación.Tanto aquí como hasta 320 km hacia el sur de Ulán Bator, son frecuentes los manantiales, y las hierbas crecen con relativa abundancia.Las altitudes son igualmente mayores: las tierras bajas se elevan de 1000-1700 m, y las sierras unos 200-500 m más, aunque en algunos casos alcanzan los 2400 m. Estas elevaciones, sin embargo, no son cadenas continuas, sino crestas cortas y grupos que se alzan sobre una base común, intersectadas por laberintos de barrancos, torrenteras, cañadas y cuencas.La taana, o cebolla cimarrona (Allium polyrhizum), es la hierba más consumida por los rebaños; los mongoles reclaman que la misma es esencial para producir el sabor correcto del airag (leche de camello fermentada).«Topográficamente —comenta Przevalski— es una llanura perfectamente nivelada, que con toda probabilidad constituyó el fondo de un gran lago o mar interior».Los datos en los que basa esta conclusión es el nivel del área llana en conjunto, la arcilla de alta salinidad, la arena esparcida sobre la superficie y los lagos salados que ocupan las partes más bajas.Al comienzo del siglo XX, la región estaba bajo el control nominal de China, pero habitado principalmente por mongoles, uigures y kazajos.