Pekín Express

En el concurso, varias parejas deben recorrer 10 000 km para ganar un premio de 100 000 euros, además del dinero que fueran consiguiendo en cada etapa.Se trata de la versión española del formato internacional Peking Express, original de Bélgica y Países Bajos, estrenado en 2004, que ha tenido diferentes versiones en varios países europeos como Francia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Alemania e Italia.La última fue emitida entre septiembre y diciembre de 2011 bajo el nombre Pekín Express: Aventura en África.Tras esto, desde su sexta edición el programa pasó a emitirse en laSexta contando con el mismo equipo de su anterior etapa y su presentadora Cristina Pedroche.Sin embargo, a principios de 2017, Cristina Pedroche confirmó, a través de una entrevista, que por el momento no le habían propuesto presentar una séptima edición del formato y que actualmente no había hueco alguno para producirlo.A mitad de cada etapa, los concursantes más rápidos participan en la prueba por la inmunidad.Los concursantes cuentan con una serie de elementos que les son útiles para cubrir sus etapas: Pekín Express ha contado con cuatro presentadores diferentes en sus seis ediciones.Cristina Pedroche cogió los mandos para las dos rutas emitidas en los canales de Atresmedia, siendo la única junto a Sánchez Silva en presentar dos temporadas diferentes.Kenia, Tanzania y Sudáfrica serán los países en los que se desarrollarán las 13 etapas de la carrera.Once parejas se enfrentarán a la edición más dura y exigente del concurso en una vivencia única e incomparable.Por primera vez, Pekín Express abandonó el continente asiático para adentrarse en un territorio tan salvaje como inexpugnable, tan fascinante como misterioso; un lugar único escogido a la medida de la nueva edición del concurso, la más dura y exigente hasta el momento, y que cuenta con Jesús Vázquez como nuevo presentador: Pekín Express: aventura en África.Sin embargo, fueron solo 10 las que, finalmente, emprendieron la carrera y una de ellas quedó eliminada en el comienzo del trayecto.Pekín Express a nivel internacional ha emitido 54 ediciones en 16 países o territorios diferentes hasta mayo de 2021.2004: Moscú - Pekín 2005: Pekín - Bombay 2006: Delta del Mekong - Lhasa 2006: Gangotri - Cochín 2007: Río de Janeiro - Lima 2008: Ciudad de México - Caracas 2012: Seúl - Manila 2017: Hanói - Angkor 2004: 2005: 2006: 2006: 2007: 2008: 2012: 2017: 2005: Moscú - Pekín 2012: Bolinao - Manila 2005: 2012: Bélgica (Valonia) 2006: Pskov - Pekín 2007: Pekín - Bombay 2008: Río de Janeiro - Lima 2009: Bahía de Ha Long - Bali 2010: Lago Agrio - Ushuaia 2010: Bhatwari - Puducherry 2011: El Cairo - Ciudad Del Cabo 2012: Seúl - Sídney 2013: La Habana - Miami 2014: Man Lwae - Colombo 2018: Kuching - Tokio 2019: lago Atitlán - Bogotá 2020: Moscú - Pekín 2021: Entebbe - Estambul 2022: lago Song Kol - Dubái 2022: Negombo - Colombo 2023: La Paz - Río de Janeiro 2024: Bali - Hanói 2024: Agra - Delhi 2025: Arusha - Johannesburgo 2026: ?2008: 2009: 2010: 2011: 2015: 2016: 2024: 2011: Dakar - Fez 2012: Wori - Manado 2011: 2012: 2012: Wori - Manado 2012: 2012: Manado Tua - Manado 2012: 2012: Haridwar - Pekín 2013: Hanói - Bangkok 2014: Mandalay - Bali 2015: Quito - Río de Janeiro 2016: Bogotá - Ciudad de México 2017: Pagbilao - Tokio 2018: Tánger - Ciudad del Cabo 2020: Ko Phra Thong - Seúl 2022: Goreme - Dubái 2023: Bombay - Angkor 2024: Ninh Binh - Sigiriya 2025: El Nido - Katmandú 2012: 2013: 2014: 2015: 2016: 2017: 2018: 2020: 2022: 2023: 2024: 2025: Emanuele Filiberto di Savoia (2012) Costantino Della Gherardesca (2013-) 2016: Hanói - Bangkok 2024: Chiang Rai - Bangkok 2016: 2024: 2016: Hanói - Bangkok 2017: Sigiriya - Bombay 2018: Quito - Cuzco 2020: Antigua - Cartagena 2023: Uchisar - Taskent 2024: Manila - Taipéi 2016: 2017: 2018: 2020: 2023: 2024: 2017: Hanói - Bangkok 2019: Negombo – Chiang Mai 2022: Aqaba - Taskent 2023: Querétaro - Antigua 2024: Lucena - Taipéi 2025: ?2017: 2019: 2022: 2023: 2024: 2025: 2018: Hạ Long - Bangkok 2019: Negombo – Bombay 2020: Lucena – Taipéi 2021: Edirne – Jerusalén 2023: Querétaro – Cartagena 2023: Medellín – Buenos Aires 2024: Chiang Rai – Bali 2025: Filipinas – Seúl 2018: 2019: 2020: 2021: 2023: 2023: 2024: 2025: