Su origen, como tal especialización del Derecho, surge en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo en 1972.[1] El derecho ambiental se caracteriza por tener el trabajo del estado enfocado en realizar una "Zonificacion Ecológica y Económica" mediante los gobiernos regionales y locales, planificar bien las áreas destinadas para la vida en sociedad, el turismo, la producción agrícola.[8]Implica que hay derechos de acceso a la naturaleza para todos: individuos, familias, comunidades, empresas y otros grupos humanos en relación con el medio ambiente considerado como un bien común, pero a cambio de deberes y obligaciones legales.[9] Estos deberes u obligaciones a menudo se agrupan en la noción de responsabilidad social y ambiental, bajo la premisa de que la libertad para explotar el medio ambiente se detiene donde amenaza a los demás, por tanto, es obligatorio no sobreexplotar un recurso.Asimismo, se enmarcan en la consideración de que el medio ambiente (biodiversidad, hábitats naturales, diversidad genética) estaría en sí mismo amenazado por las actividades humanas.El concepto de justicia ambiental también invita a pensar e implementar medidas de reducción, reparación y compensación cuando el daño ecológico no puede evitarse, lo que a veces puede requerir o justificar una cierta "interferencia ecológica".Desde entonces, un creciente número de países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando leyes y creando organismos para garantizar su implantación.Así, la Interpol, como organización policial internacional, empezó a luchar contra el crimen ambiental en 1992.Este término se suele asociar con el daño causado por un agente vivo que directa o indirectamente puede infligir un ecocidio, matando suficientes especies en un ecosistema para interrumpir su estructura y función.Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza.".La misma normativa establece la facultad estatal para la restricción del ejercicio de algunos derechos en relación con esta protección.A nivel legal, Chile cuenta con la Ley de Bases del Medio Ambiente (N.º 19.300), establecida en 1994 y reformada profundamente en 2010.En tal sentido, se obliga al Estado y las personas a proteger el medio ambiente.Esta incorporación vino a coadyuvar en la evolución, estudio y desarrollo del Derecho Ecológico en Venezuela como ciencia particular, para darle realmente el valor que esta materia tiene y que debe preservársele.Se piensa que la Universidad Santa María, ha ganado mucho terreno en el estudio y Desarrollo del Derecho Ecológico en Venezuela y ello principalmente se debe a que pionera en este aspecto, a ello, ha contribuido en gran proporción el Profesor Enrique Prieto Silva, con su producción de textos y de artículos consuetudi-comos, publicados en la Prensa Nacional, referidos, a tan significativa materia, como lo es hoy día la ciencia del Derecho Ecológico.Una corta lista de especialistas en ramas relacionadas del derecho fueron aquellos que dieron los primeros pasos en el Perú.[26] Dos ámbitos generales han sido siempre incluidos al interior del Derecho Ambiental.Autores como Antonio Andaluz y Walter Valdez en su organización Proterra, fueron de los primeros en trabajar el tema en el Perú.[34][35] Los problemas de salud asociados al amianto o asbesto incluyen asbestosis, mesotelioma, cáncer y engrosamiento pleural difuso.Tal como se mencionó antes, existe muy poca legislación a este respecto en los países en desarrollo.
Las
mareas negras
forman parte de las catástrofes ambientales que han motivado la noción de crimen contra el ambiente.
Las cuatro regiones en que se agrupan las provincias argentina. La provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en amarillo, no integran ninguna región.
Botellas de vidrio retornables,
[
Nt- 1
]
depósito reintegrado, en un centro de recolección en
Biskek
,
Kirguistán
. El valor del depósito, que puede variar entre 0.5 y 2
Som kirguís
(2 a 5
US-centavos
), se muestra junto a una muestra del tipo de botella en un estante.