Estas fechas, normalmente, delimitan el período de cada año en el que se forman más ciclones tropicales en la región Atlántica.
Este fue el segundo año de dos temporadas en el que ningún huracán entró en Estados Unidos, algo realmente atípico; que ha sucedido con anterioridad en las temporadas de 1981 y 1982.
Iris causó cuantiosos daños en Belice cuando hizo entrada en tierra en Categoría 4.
Entró en el estado, se movió en dirección, sur, este, golpeó Luisiana, y continuó hacia el noreste.
Después de hacer entrada en tierra, sus restos continuaron en superficie y se disiparon sobre Misuri el día 8.
Esta onda pasó sobre las islas, y el día 17, se convirtió de nuevo en tormenta tropical.
Chantal continuó moviéndose al oeste, a lo largo del mar Caribe, y se fortaleció de algún modo.
El día 13, Erin comenzó a girar al noreste y pasó sobre Cape Race, Terranova el 15 de septiembre.
No se informó de fallecimientos ni daños causados por Erin.
La depresión continuó fortaleciéndose, y se convirtió en el huracán Félix el 13 de septiembre.
Ahora moviéndose hacia el norte, Félix se intensificó rápidamente, alcanzando Categoría 3.
El 17 de septiembre, volvió a Tormenta tropical, y se disipó el día 19.
Dieciocho horas después, Gabrielle salió a la costa, todavía como tormenta tropical.
Continuó hacia el noreste y se convirtió en un huracán de poca intensidad.
Gabrielle produjo lluvias torrenciales a lo largo de Florida, acumulando hasta 13 pulgadas en Pierson.
Después de perder su circulación cerrada sobre tierra, se reformó en el Huracán Juliette en el Pacífico oriental.
Se movió en dirección noroeste y recibió el nombre de Tormenta tropical Humberto el día siguiente.
Comenzó a moverse hacia el norte, después al noreste según pasaba por Bermudas, para convertirse en huracán.
Los periódicos reportaron 30 muertes más en Belice, pero el gobierno solo confirmó 20 del Wave Dancer.
Continuó al norte, convirtiéndose en huracán, pero se debilitó lentameente e hizo entrada en tierra en Nueva Escocia el 15 de octubre como tormenta tropical.
Un canal tropical, persistente, en la troposfera, en el Atlántico este, desarrolló circulación a bajo nivel, el 26 de octubre, y se organizó para convertirse en la depresión tropical catorce, el día 27, a 1.385 km de las Azores.
La depresión se fortaleció, llegando a Tormenta tropical Lorenzo el 30 de octubre, pero la cizalladura volvió, impidiendo más desarrollo.
Michelle hizo entrada en tierra en Bahía de Cochinos poco más tarde.
La cizalladura de los vientos del oeste debilitaron al huracán, y el día 6 se convirtió en extratropical.
La tormenta continuó al norte, y fue absorbida por un sistema más grande.
Los siguientes nombres fueron usados para las tormentas que se formaron en el Atlántico norte en 2001.
La Organización Meteorológica Mundial retiró tres nombres en la primavera de 2002: Allison, Iris, y Michelle.