Metropolitanos Fútbol Club

Pero que luego pasó a formar parte del área metropolitana de Caracas.En la temporada 2013-14, cerró el Torneo Apertura en el primer lugar de la región centro-oriental, consolidándose con el campeonato.En el Torneo Ascenso, certamen que concede dos puestos para subir a la máxima categoría del fútbol profesional venezolano, el equipo violeta ocupó el segundo lugar, conquistando la meta de subir a primera división.La siguiente temporada, el Torneo Adecuación 2015, tras una mal semestre, Metropolitanos quedaría ubicado en la decimonovena posición, teniendo que jugar la promoción por la permanencia contra el Deportivo JBL.En la etapa de cuadrangulares finales, sería ubicado en el grupo A junto con Atlético El Vigía, Lala F.C.Tras su regreso a la máxima categoría, en sus primeras dos temporadas, terminaría en modestos puestos de la tabla acumulada, asegurando su permanencia.Para la temporada 2019, el equipo violeta contrataría a José María Morr como su nuevo director técnico, con su nuevo entrenador al mando, Metropolitanos conseguiría el pasaje a la liguilla del Torneo Clausura quedando eliminado en los cuartos de final contra Deportivo Táchira.En 2020 obtendría su primera clasificación para la Copa Sudamericana consiguiendo el cuarto lugar del grupo B.Al término de las treinta jornadas, el equipo se ubicó en el segundo puesto con cincuenta y tres puntos, consiguiendo así la clasificación para la fase final por el título.A pesar de no haber obtenido más victorias en la segunda vuelta, con los puntos obtenidos en las primeras tres fechas y después de empatar los dos partidos siguientes contra Zamora y Carabobo, los violetas sellarían su pase a la gran final.Desde el Torneo Apertura 2016, el equipo violeta, además de realizar sus entrenamientos en el predio académico, comenzó a disputar sus compromisos oficiales en esta sede.
Estadio Olímpico de la UCV antes de ser remodelado