El deporte autóctono por antonomasia es el juego de la pelota valenciana, del cual existe una selección valenciana que participa en las competiciones de pelota internacionales oficiales.
[1][2] Este deporte se practica en más de ocho modalidades distintas, bien en la calle o bien en un trinquete.
La importancia que se le da a este deporte es tal que desde hace varios en las escuelas públicas se incluye como materia educativa, y la disponibilidad obligatoria de un trinquete en sus instalaciones deportivas.
[5][6] Su origen se remonta a los años 1940 como una disciplina en la que participaban agricultores.
[8] Otro de los deportes más característicos es la colombicultura, o palomos deportivos, que se empezó a practicar especialmente a partir de los años 1920, extendiéndose por toda la región, del que se entrena una raza propia de paloma, el buchón valenciano.