También desempeña un papel clave en el seguimiento del avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) internacionalmente acordados.
[3] La misión del DESA es promover el desarrollo sostenible para todos, centrándose en los más vulnerables.
El programa de trabajo del DESA se puede categorizar en 3 áreas: Establecimiento de normas: el DESA ayuda a los países al facilitar cumbres y conferencias mundiales importantes, porque así encuentran terreno común y dan pasos decisivos hacia delante.
A este respecto, las prioridades del DESA están promoviendo el progreso hacia los ODS y fortaleciendo la rendición de cuentas sobre ellos.
Las publicaciones se distribuyen por todo el mundo en papel o formatos electrónicos.
Pone énfasis en planteamientos innovadores de administración pública, particularmente a través del gobierno electrónico.
Ofrece así al mundo información estadística compilada por todo el sistema de ONU.
Dichos compromisos se distribuyen en 7 áreas: (i) recursos públicos nacionales; (ii) finanzas y empresas privadas nacionales e internacionales; (iii) cooperación internacional para el desarrollo; (iv) el comercio internacional como motor del desarrollo; (v) sostenibilidad de la deuda; (vi) asuntos sistémicos; y (vii) ciencia, tecnología, innovación y refuerzo de capacidades.
La Agenda de Adís Abeba, en sus conclusiones, también aborda los datos y el seguimiento.
Esta oficina apoya dicho proceso trabajando con Estados miembros, grandes actores institucionales, otras organizaciones relevantes, la sociedad civil y el sector empresarial.
Las reuniones mundiales preparatorias, las consultas regionales y las revisiones nacionales son elementos esenciales para asegurar una revisión sustancial a nivel ministerial y un diálogo de calidad, orientado a la acción, sobre cooperación al desarrollo.
Esta división trabaja con socios de desarrollo para promover la realización de una 'sociedad para todos', donde todos sus miembros, tanto ancianos como jóvenes, tanto discapacitados como pueblos indígenas y otros grupos a menudo marginados, tengan voz y participen igualitariamente.
Ofrece una visión forestal amplia e integrada que abarca aspectos económicos, sociales y medioambientales.
2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1996 1995 1994 1993 1992 Dentro del DESA hay varias unidades que trabajan con la sociedad civil y actores no estatales.