Denzil Romero

Se recibió de abogado, y era también profesor de filosofía y literatura.

Dejando a un lado, por tanto, la rigidez de la sucesión lineal y acude a la distorsión del tiempo, recurso que otorga una nueva fuerza y ofrece una percepción diferente de los sucesos del pasado.

Algunos historiadores y escritores, entre los cuales se encuentran Luis Alberto Crespo ha definido el estilo de Denzil Romero aludiendo a la «exageración de lo real».

Según la opinión del escritor Juan Liscano, «los siete cuentos de Infundios sedujeron por la riqueza del lenguaje, el poder fabulatorio, la mezcla de elementos culturales ajenos al criollismo agrario o urbano», la combinación de lo histórico y lo esotérico, de lo erótico y lo seudorrealista.

Su obra se compone de novelas, cuentos, relatos y ensayos:[2]​