Día de la Victoria (canción)

En marzo de 1975, el poeta Vladimir Jaritonov, que había tomado parte en la guerra, se acercó a su colaborador habitual, el joven compositor David Tujmanov con la propuesta de escribir una nueva canción para la ocasión.

La letra les pareció muy superficial y frívola, mientras que la melodía fue acusada de abusar de los ritmos del tango y el foxtrot, dos bailes “burgueses” que habían sido prohibidos en la Unión Soviética.

Su actuación sorprendió a los censores, pero resultó ser un gran éxito entre el público, que clamaba por un bis.

Desde entonces, la canción ha sido interpretada durante todas las celebraciones del Día de la Victoria en la antigua Unión Soviética y en Rusia, a menudo como broche final, con la última estrofa acabada con fuegos artificiales sobre la Plaza Roja.

Según el diario Komsomólskaya Pravda, al líder soviético Leónidas Brezhnev le gustaba mucho la canción, especialmente cuando era interpretada por Iósif Kobzón, y le dijo a Jaritonov que «la gente cantará esta canción muchos años después de que usted y yo desaparezcamos».

Lev Leschenko interpretando "Den Pobedy" en 2016