Democracia dirigida

[1]​ En otras palabras, el gobierno controla las elecciones para que la gente pueda ejercer todos sus derechos sin cambiar realmente la política pública.Si bien siguen los principios democráticos básicos, puede haber grandes desviaciones hacia el autoritarismo.[2]​ El concepto de "democracia guiada" fue desarrollado en el siglo XX por el periodista Walter Lippmann en su obra fundamental Public Opinion (1922) y por Edward Bernays en su obra Crystallizing Public Opinion (1923).El dictador marxista Mao Zedong en su obra sobre el tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo[3]​ utiliza la locución «democracia dirigida» para referirse al régimen de dictadura democrática popular que preconiza, en el cual la democracia es guiada por el centralismo y la libertad por la disciplina.Hoy en día se usa ampliamente en Rusia, donde los teóricos del Kremlin lo introdujeron en la práctica común, en particular Gleb Pavlovsky.