Sheldon Wolin
En 1950 recibió el doctorado en la Universidad de Harvard por una disertación titulada "Conservatism and Constitutionalism: A Study in English Constitutional Ideas, 1760–1785".Wolin se hizo famoso en Estados Unidos por la publicación de la obra "Politics and Vision: Continuity and Innovation in Western Political Thought" (Princeton 1960, 2nd Ed.2004) Elabora una visión pesimista de la democracia aunque a la vez no ve una alternativa, por lo que propone diversas soluciones que pasan por un continuo juicio a la misma, el protagonismo ciudadano y el establecimiento de nuevos mecanismos participativos de carácter continuado.Sus temores futuros quedan reflejados en la obra "Democracia S.A.: democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido", en donde alerta de un posible "totalitarismo invertido" y de un tecnofascismo como nuevas formas de totalitarismo, cuyos primeros rasgos identifica ya en el presente.Publicó numerosos artículos que cambiaron la ciencia política positivista, y añadió al canon usual (Platón, Hobbes, Locke, Maquiavelo y Rousseau) un número importante de pensadores hasta entonces relegados: Richard Hooker, Hume, Lutero, Calvino, Max Weber, Nietzsche, Marx y Dewey, entre otros.