Paredes también fue uno de los creadores del Papel Periódico Ilustrado, una publicación que logró conformar una comunidad inédita en la historia del arte colombiano de personalidades como Alberto Urdaneta, Paredes y Racines.
En los billetes del siglo XIX se encuentra un ejemplo claro de la forma en que las élites colombianas, tras su independencia de España, y participando de una nueva situación económica y social en un país libre, construyen una nueva imagen, y la divulgan en el papel moneda.
Durante esta época la Tesorería General, los bancos de los estados y los bancos privados produjeron diferentes emisiones, en particular estos últimos, que podían expedir su propia moneda y contribuyeron, de manera definitiva, al movimiento de divisas en cada una de las regiones del país.
Esta litografía de Demetrio Paredes aparece en 1863; estaba ubicada en la dirección Tundama, 81, en Bogotá.
Paredes contribuyó a modernizar la litografía en Colombia cuando trajo máquinas y operarios de Alemania, gracias a lo cual de su taller salieron los billetes mejor impresos del siglo XIX colombiano.