Delirio de cristal

El delirio de cristal es la manifestación de un desorden psiquiátrico registrado en Europa occidental principalmente en la Edad Media tardía y Época Moderna temprana (siglos XV a XVII).

El caso más famoso fue el del rey Carlos VI de Francia, quien prohibía que las personas lo tocaran y se encerraba en un cuarto envuelto en gruesas mantas para evitar que cualquier contacto quebrara parte de su cuerpo.

El cristal era en esta época un material nuevo, visto por algunas personas como mágico o con propiedades alquímicas.

La conducta neurótica del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky parece haber sido similar al delirio de cristal.

Creía que si no sostenía su mandíbula su cabeza podría caerse mientras dirigía una orquesta.