Deforestación en Paraguay

Entre 1970 y los 2000, Paraguay perdió más del 50% de su cobertura forestal correspondiente al bosque atlántico.

[1]​ La deforestación también avanza en la zona del Alto Paraguay, donde en el período 2007-2012 se perdió la mayor parte de la superficie boscosa.

[3]​ Paraguay es el segundo país sudamericano que presenta mayor deforestación según mediciones de Global Forest Watch, con menor superficie que otros países del continente los supera en los índices de deforestación.

[3]​ La pérdida de hábitats provocada por la deforestación amenaza la biodiversidad del país.

[12]​ En ciertas regiones, la deforestación aumenta la vulnerabilidad al cambio climático de las poblaciones.

Efectos negativos causados por la deforestación en Paraguay