Defensa del parque de artillería de Monteleón

Está datada en el año 1884 y, siendo propiedad del Museo del Prado, actualmente se conserva en depósito en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Villanueva y Geltrú en Barcelona.

La obra se encuentra firmada y datada en el ángulo inferior izquierdo; "Sorolla, Valencia, 1884" y el maestro valenciano la creó expresamente para presentarla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884.

Algo decepcionado por diversos fracasos con sus obras presentadas en otras exposiciones, Sorolla decidió en esta ocasión hacer un cuadro monumental (4m x 5,80m en vez de los 4m x 3m habituales), ciñéndose además estrictamente a la temática histórico-dramática tan en boga por aquellos tiempos.

Y es que según un comentario que él mismo hizo: “Aquí, para darse a conocer y ganar medallas, hay que hacer muertos.” El cuadro representa la defensa del Parque de artillería de Monteleón durante el Levantamiento del 2 de mayo en Madrid.

Sin duda, en esta obra de sus primeros años, ya se comienza a vislumbrar la genialidad del maestro valenciano.