Decumano (decumānus) es un término empleado en la planificación urbanística en el Imperio romano.
Indica una calle con orientación este-oeste tanto en una ciudad romana como en un campamento militar o en las colonias.
La palabra tiene su origen en la línea que trazaban los augures de este a oeste cuando realizaban los auspicios durante la fundación de una ciudad.
En esta vía se ubicaban los mercaderes, siendo el centro comercial de la ciudad.
Aunque originalmente el foro se situaba en un extremo del Cardo o del Decumano junto a los muros que rodeaban la ciudad o fuera de estos (de donde viene la denominación de foro, es decir, «fuera» del casco urbano), con el tiempo se ubicó en la intersección del Cardo Maximus con el Decumanus Maximus, donde se vino a construir esta plaza que, a partir de la Edad Media, se convirtió en el área del mercado, denominación que todavía se mantiene (puede usarse el término plaza con el significado de mercado).