Al poco tiempo se les unió el polígrafo Juan Eduardo Cirlot Adscrito en principio al movimiento surrealista hasta converger en un estilo propio, la revista que vehiculó el grupo comenzó a publicarse en septiembre de 1948 y dejó de publicarse en 1956.
Al principio tenía una periodicidad mensual, sin embargo posteriormente se publicó de forma irregular.
[1] Sin embargo, Tàpies abandonó su vinculación a la revista en 1951, aunque siguió contribuyendo esporádicamente hasta su desaparición.
Antonio Saura, Enrique Tábara, Manolo Millares y la pintora Elena Paredes fueron colaboradores ocasionales a la revista homónima.
[2] Posteriormente aparecería en Madrid en 1957 el Grupo el Paso, con artistas tan importantes como Joan Castejón, Eusebio Sempere o Manolo Millares.