Darbsaq

[1]​ Su historia está ligada a la del castillo de Bagras (o «de Gaston») ubicado a quince kilómetros, que defendía el mismo punto pero desde el sur.

[2]​ El collado de Belén (o «Beylan»), situado a unos veinticinco kilómetros al norte de Antioquía, permite pasar de Alejandreta (Iskenderun), junto a la costa mediterránea a Antioquía (llamada modernamente Hatay o Antakya), y desde esta penetrar en Siria.

En la cumbre se encuentran los restos de lo que parece haber sido un reducto.

[5]​ Los francos lo tomaron durante la primera cruzada, y el príncipe de Antioquía lo confió a la orden del Temple hacia 1098.

Los armenios se apoderaron de él en 1205,[5]​ luego los templarios hacia 1237, después los mongoles en torno al 1260, que lo cedieron luego a los armenios, y finalmente se adueñaron de él los mamelucos del sultán Baibars en 1266 .

El ejército de Saladino en una miniatura de un manuscrito de Guillermo de Tiro, Historia de Tierra Santa , 1337, BNF , Fr.22495 f.229v.