Dar Williams

[2]​ Es una artista frecuente en festivales folk y ha realizado giras con artistas como Mary Chapin Carpenter, Patty Griffin, Ani DiFranco, the Nields, Shawn Colvin, Girlyman, Joan Baez y Catie Curtis.

[6]​ En entrevistas, ha descrito a sus padres como personas "liberales y amorosas" que al principio alentaron su carrera en la composición de canciones.

En 1990, Dar grabó su primer álbum, I Have No History, producido por Jeannie Deva y diseñado por Rob Lehmann en Oak Grove Studios en Malden, Massachusetts.

La grabación original de esta canción se incluyó más tarde en su tercer álbum The Honesty Room.

Williams grabó su álbum The Honesty Room , bajo su propio sello, Burning Field Music.

[11]​ Williams escribió un libro, publicado el 5 de septiembre de 2017, titulado What I Found in a Thousand Towns: A Traveling Musicists Guide to Rebuilding America's Communities.

– One Coffee Shop, Dog Run, & Open-Mike Night at a Time, que se enfoca en parte en la reconstrucción de las ciudades pequeñas y pueblos grandes de Estados Unidos.

En la canción "Anthem" de su primera cinta All My Heroes Are Dead, cantó: "Sé que hay sangre en el pavimento y hemos convertido los campos en arena".

"Estás envejeciendo bien" en The Honesty Room analiza en detalle la imagen corporal de los adolescentes, la discriminación por edad y el autodesprecio.

[13]​ Un artículo de 2001 en The Advocate [14]​ discutió la popularidad de Williams entre las personas LGBT, escribiendo que entre los compositores heterosexuales que apoyan al LGBT, "pocos logran en sus letras entender tan profundamente o tan auténticamente como Williams lo hace".

"When I Was a Boy", también en The Honesty Room, utiliza las propias experiencias de la infancia de Williams como marimacho para reflexionar sobre los roles de género y cómo limitan a los niños y niñas, que luego se convierten en hombres y mujeres limitados.

Williams with a guitar in front of a microphone
Williams en 2005, promocionando My Better Self
Williams en el escenario en 2008