Editó la obra de Rodolfo Walsh (El violento oficio de escribir, Ese hombre y otros papeles personales) y publicó, entre otros, los libros de ensayo La chancha con cadenas, Cómo se lee (traducido al portugués), Leyenda.
Dirige también la revista Chuy y el Diccionario Latinoamericano de la Lengua Española (DILE).
Ha dictado conferencias y cursos de posgrado en las universidades Birkbeck College (Londres, Inglaterra), Brno (República Checa), Humboldt (Berlín, Alemania), NYU (USA), Olomouc (República Checa), Penn (USA), Princeton (USA), Rosario, Tulane (USA), UFSC, UFF (Brasil) y Valencia (España).
Marcelo Ríos de Mello y Renato Rezende Suturas.
Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2015, 448 págs La poesía en la época de su reproductibilidad digital.
Buenos Aires, eduntref (colección: Cuadernos del Ateneo), 2014, 44 págs Exposiciones.
Scramim, Susana; Link, Daniel y Moriconi, Italo (orgs.).
Edición en formato Kamishibai El violento oficio de escribir.
de Michel Foucault (Apostillas al texto por Daniel Link).
Buenos Aires, El cuenco de plata/ Ediciones Literales, 2010, 88 págs.
Buenos Aires, Eloísa cartonera, 2007 Ese hombre y otros papeles personales de Rodolfo Walsh.
Buenos Aires, Norma, 2005 Caído del cielo (Daniel Link, Carlos Gamerro, Bárbara Belloc, Remo Bianchedi, Guillermo Saccomanno, Pablo Pérez, Martín Kohan y otros).
Buenos Aires, El cuenco de plata, 2004 Cómo se lee y otras intervenciones críticas.
La literatura policial de Edgar Poe al caso Giubileo.
Buenos Aires, Belleza y Felicidad, 2002 Como se lê e outras intervenções críticas.
Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2001 La clausura de febrero y otros poemas malos.
La literatura policial de Edgar Poe al caso Giubileo.
Volumen a cargo de Daniel Link y patrocinado por la OEA Premio diario Perfil 2008/2009 en la categoría “Mejor columna de escritores” (2009) Beca Guggenheim de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (2004) Premio Julio Cortázar a Radarlibros como mejor medio gráfico especializado en la difusión de la lectura y la actividad editorial.
Cámara Argentina del Libro, 2002 Premio a la producción científica y tecnológica.
Universidad de Buenos Aires, 1995 Premio a la producción científica y tecnológica.
Universidad de Buenos Aires, 1994 Premio a la producción científica y tecnológica.