En 2003 se produce el estreno en Buenos Aires de su obra "New York"[4] bajo la dirección de Villanueva Cosse, con un reparto integrado por Jorge Suárez, Juan Palomino, María Figueras y María José Gabín.
Desde entonces, sus obras alcanzaron inmediata repercusión en el medio teatral de su país, y luego en el exterior.
Estos estrenos se produjeron en las ciudades de La Plata, Río Gallegos, San Martín de los Andes, Córdoba, Santa Fe, Rosario, Mendoza, Exaltación de la Cruz, Posadas, Paraná, Misiones, Tandil, Río Cuarto, La Rioja, Mar del Plata, Tucumán, San Juan, Formosa, Necochea, Piedra Buena, Corrientes y Salta.
En 2017 se produce en Buenos Aires el estreno simultáneo de "La escena del crimen" (1' Premio Municipal), "Gangster", "Mosquitas muertas",[9] y "Vacas sagradas", esta última con dirección de Hugo Urquijo, y nominada al ACE en el rubro Autor.
Protagonizado por Arturo Bonin y Nelson Rueda ,[12] este texto supone una variación en su estrategia autoral, ya que suspende el ejercicio inmanente del humor negro, para abrir paso a otro género de fatalidad.
[13] La obra fue dirigida por Marcelo Moncarz, con la actuación de Alexia Moyano y Nelson Rueda.
Con dirección de Ana Alvarado y un elenco integrado por Irene Almus, Guillermo Aragonés, Marcela Ferradás.
Luego es convocado para integrar como vocal suplente la Junta Directiva que resulta elegida en 2013.
Diversos expertos han analizado el impacto producido por los textos de Dalmaroni en el medio teatral.
En el prólogo a su primer tomo de obras, editado por Corregidor, Ricardo Monti afirma:
“Maté un tipo”, estrenada en el Teatro Arenal de Madrid, en 2009, con gira española, dirigida por Juan Codina.