Dance pop
El dance pop se caracteriza generalmente por poseer un ritmo o beat fuerte y una estructura sencilla, más similar a la canción pop que las que pueden tener otras formas de música dance, con un énfasis en las melodías y en los estribillos pegadizos.[2] En cuanto a los sonidos, utiliza mayoritaria o totalmente instrumentos electrónicos (sintetizador, caja de ritmos, etc.) El género es normalmente impulsado desde el lado del productor, aunque hay notables excepciones.Tales incluyen R&B contemporáneo, house, trance, techno, electropop, new jack swing, funk, synth pop, europop y algunas formas de la música disco.En España han destacado en el dance pop cantantes como Marta Sánchez, Mónica Naranjo, Alaska y Soraya Arnelas.[2] Estos géneros fueron, en esencia, una variante más moderna de la música disco conocida como post-disco, que tendía a ser más experimental, electrónica e impulsada por el productor o DJ, a menudo utilizando secuenciadores y sintetizadores.La música dance pop fue creada, por lo general, compuesta y producida por los productores discográficos que luego contratarían a cantantes para interpretar las canciones.Erlewine afirmó que Madonna «lanzó el dance pop» y estableció el estándar para el género durante las próximas dos décadas.El personal de la revista Vice declaró que su álbum debut «atrajo el plano para el futuro dance pop».Céline Dion también lanzó una canción dance pop, «That's the Way It Is» a finales de 1999.Artistas dance pop como Britney Spears, Katy Perry, Lady Gaga, Kesha, Madonna, Christina Aguilera, Usher y Rihanna continúan siendo populares y varios artistas nuevos dentro del género tienen o están empezando a surgir.