Los láseres de alta potencia usan un solo cristal, pero muchos diodos láser están dispuestos en tiras (múltiples diodos uno al lado del otro en un sustrato) o en pilas (pilas de sustratos).
Esta cuadrícula de diodos se puede visualizar en el cristal mediante una lente .
Se obtiene un brillo más elevada (que conduce a un perfil de haz mejor y una vida más larga de los diodos) eliminando ópticamente las zonas oscuras entre los diodos, que son necesarias para enfriar y suministrar la corriente.
Esto se debe a la pequeña divergencia (de ahí el nombre: eje lento ') que viene dada por la proporción de profundidad a anchura.
La baja divergencia permite la óptica paraxial, que es más barata, y que se utiliza para generar no sólo un punto, sino una cintura de haz largo dentro del cristal láser (longitud = 50 mm), que se ha de bombear a través de sus caras finales.
[2] En otras palabras, un DPSSL verde teóricamente puede tener una eficiencia global del 48%.
Los DPSSL azules utilizan un proceso casi idéntico, excepto el 808 La luz nm está convirtiendo por un cristal Nd: YAG a 946 luz nm (seleccionando esta línea espectral no principal de neodimio en los mismos cristales dopados con Nd), que se duplica en frecuencia hasta 473 nm por un cristal de borato de bario beta (BBO) o triborat de litio (LBO).
Debido al ganancia más bajo para los materiales, los láseres azules son relativamente débiles y sólo son alrededor de un 3-5% de eficiencia.
Los DPSSL también son más sensibles a la temperatura y sólo pueden funcionar de manera óptima en un intervalo reducido.
Los láseres de diodo también se pueden modular con precisión con una frecuencia superior a DPSSL.
[7] Las ventajas de este enfoque incluyen mejoras en la eficiencia del láser, la anchura de línea espectral y la eficiencia del bombeo.