Junto con Herman Dooyeweerd formó parte de la primera generación de filósofos reformacionales, un movimiento intelectual con el cual Vollenhoven trabajó en comunidad a partir de su elección como presidente en 1936 del recién organizado grupo constituido para impulsar el movimiento.
Mientras lideraba como pastor a su congregación en La Haya, fue designado por la Universidad Libre de Ámsterdam como su primer profesor de filosofía a tiempo completo, debido en parte a su sólida formación académica en los clásicos, la filosofía y la teología, y en parte también en consideración a su interdisciplinaria disertación doctoral referida a la teología y los fundamentos filosóficos de las matemáticas: La Filosofía de las Matemáticas desde una Perspectiva Teista (aún no traducida del holandés), la cual defendió con éxito en 1918.
En ese momento, el pensamiento filosófico estaba dominado por el neo-kantianismo Alemán, y por el principal rival de ese movimiento, la fenomenología de Edmund Husserl.
Tanto Vollenhoven como Herman Dooyeweerd (dos años más joven) fueron educados en el Gereformeerd Gymnasium (una institución de educación media en Ámsterdam) y ambos estudiaron directamente a través del plan de estudios de la Universidad Libre para conseguir el doctorado, pero siempre Dooyeweerd, siendo el más joven, dos años detrás.
Vollehoven se casó con Mein en 1918, y solo catorce días después, el 27 de septiembre, obtuvo su doctorado bajo la supervisión y promoción del Profesor Geesink.