El Día Nacional por una Argentina sin Chagas es una jornada que se conmemora todos los últimos viernes del mes de agosto, con el fin de “promover la participación y el compromiso comunitarios, a partir del trabajo conjunto entre la comunidad científica, sanitaria, escolar y la comunidad en general para desnaturalizar la enfermedad de Chagas, tomar conciencia acerca de esta problemática y romper el silencio que la rodea" (Ley 26.945).
La misma fue convertida en Ley Nacional (Nro.
[2] Sancionada: Julio 2 de 2014 / Promulgada de Hecho: Agosto 7 de 2014 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: ARTÍCULO 1° — Declárase el último viernes del mes de agosto de cada año como el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”.
ARTÍCULO 2° — De conformidad con lo dispuesto en el artículo anterior, durante ese día, el Ministerio de Salud, en coordinación con otros organismos La elección del último viernes del mes de agosto se debe a que durante la época estival de esa región se registra una mayor actividad y reproducción de la vinchuca, lo que produce un aumento de la densidad poblacional de este insecto vector en las viviendas.
Sin embargo, la fecha formalizada por Ley posibilita generar diversas actividades a lo largo del país para difundir masivamente aspectos centrales de la problemática.