Día Mundial de las Aves Migratorias
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra anualmente en el segundo sábado de los meses de mayo y octubre, fue establecida por la Secretariat of the Agreement on the Conservation of African-Eurasian Migratory Waterbirds (AEWA) (Secretariado del acuerdo para la conservación de Aves Acuáticas Migratorias Africanas y Euroasiaticas) y la Secretariat of the Convention on the Conservation of Migratory Species of Wild Animals (Secretariado de la convención sobre la conservación de especies animales salvajes Migratorias) (CMS), en el 2006.El Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD, por sus siglas en inglés) fue establecido por AEWA[1] y por CMS[2]en 2006 y soportado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)[3] desde esa misma fecha.Este día se estableció para destacar la necesidad de proteger a las aves migratorias y sus hábitats, y como respuesta a un evento similar que abarcara una perspectiva global fuera de las Américas,[4] donde ya Environment for the Americas (EFTA) celebraba desde 1993 el Día Internacional de las Aves Migratorias.[5][6] En 2018, estas tres organizaciones se aliaron creando una campaña global que unificaba las dos jornadas bajo el lema «Uniendo nuestras Voces para la Conservación de las Aves».[7][8] Este nuevo enfoque pretende aumentar la conciencia sobre las amenazas que sufren las aves migratorias y la necesidad de cooperación internacional, apoyada por marcos legales y acuerdos ambientales multilaterales.