Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
La UNESCO juega un papel importante en la divulgación y educación relacionadas con este día, reafirmando el compromiso contra el antisemitismo, el racismo y otras formas de intolerancia.[5] En esta fecha, el Consejo de Europa también contribuye proporcionando recursos educativos y apoyo a los docentes para concienciar sobre el Holocausto y los crímenes contra la humanidad.[1] Este día no solo es un recordatorio de los crímenes nazis, sino una llamada a la responsabilidad colectiva de los Estados miembros para abordar los traumas remanentes, mantener la memoria viva, cuidar los lugares históricos y promover la educación y la investigación sobre el Holocausto.[4] En 2019, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, enfatizó la importancia de este día en el contexto contemporáneo, destacando cómo la intolerancia sigue afectando a grupos vulnerables como minorías, comunidades musulmanas, migrantes y refugiados.Subrayó la necesidad de unirse en la conmemoración para luchar por valores universales y construir un mundo basado en la igualdad, resaltando la continua relevancia del Holocausto como un recordatorio de los peligros del odio y la discriminación actual.