Cytinus ruber

Cytinus ruber es una especie de planta parásita perteneciente a la familia Cytinaceae.

Inflorescencias de hasta 19 flores; brácteas de 20 x 7 mm, del mismo color quelas hojas, ± cóncavo-convexas; bractéolas 15-25 mm, papilosas en la cara externa.

[1]​ Cytinus ruber se encuentra en los matorrales, en donde parasita cistus de flor rosada (Cistus albidus); a una altitud de 0-1000 (1200) metros en Canarias, Región mediterránea –desde Portugal hasta Turquía y desde Marruecos hasta Libia–, Cáucaso.

Es una planta comestible (la pulpa del ovario es dulce) y usada antiguamente en medicina popular como astringente o emenagoga.

[2]​ Cytinus: nombre genérico que proviene del griego antiguo k´ytinos; latíniado cytinus(quitinus) = en origen, "el botón floral del granado (Punica granatum L., punicáceas)"; pero en el Pseudo Dioscórides, nombre ulterior de la hypokist( h)ís, la que en Dioscórides es una planta que “nace junto à las rayzes del Cisto, y se parece à la flor del granado”, según la traducción de Laguna –gr.

Flores
Capullos
En su hábitat