Lígula una membrana; láminas aplanadas, lineares a lanceoladas.
Espiguillas comprimidas lateralmente, asimétricas, en vista de perfil casi rectas del lado de la gluma inferior, fuertemente curvadas del lado opuesto, con 2 flósculos, sin aristas; desarticulación por debajo de las glumas, la espiguilla caediza como una unidad; glumas desiguales, más cortas que la espiguilla, la superior gibosa, obtusa; flósculo inferior estéril; lema inferior tan larga como la espiguilla, herbácea, recta, obtusa; pálea inferior ausente o presente; flósculo superior bisexual, comprimido lateralmente; lema superior gibosa, endurecida, lisa o diminutamente foveolada, el ápice con una pequeña cresta; pálea superior tan larga como la lema superior, 2-carinada; lodículas 2; estambres 3; estilos 2.
[3] El género fue descrito por Otto Stapf y publicado en Flora of Tropical Africa 9: 15.
A continuación se brinda un listado de las especies del género Cyrtococcum aceptadas hasta abril de 2014, ordenadas alfabéticamente.
Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.