[1] Crece en pantanos, a lo largo de corrientes, bahías, praderas encharcadas, depresiones, prefiriendo suelos ácidos, arenosos.
Se la reconoce por sus flores blancas muy vistosas en los meses de verano.
Es básicamente siempreverde, pero en el otoño algunas hojas tornasolean a brillantes rojos antes de caer, y las plantas en esas áreas templadas se comportan como caducos.
Los sinónimos incluyen C. antillana, C. arida, C. brevifolia, C. caroliniana, C. cubensis, C. fuscata, C. nipensis, C. nitidissima, C. parvifolia, C. perrottetii, C. polystachia.
Cyrilla racemiflora fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae, ed.