Cyphokentia macrostachya

[2]​ La inflorescencia es ramificada y crece por debajo de las hojas de la corona, rodeando el tronco, las ramas producen pequeñas flores masculinas y femeninas.

Las frutas maduran con un color rojo brillante, que contiene una semilla elipsoide.

Cyphokentia macrostachya fue descrita por Adolphe Theodore Brongniart y publicado en Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l'Académie des Sciences 77: 399.

[3]​ Cyphokentia: nombre genérico compuesto por kyphos = "joroba", y Kentia nombre otorgado en honor del horticultor William Kent, curador del Jardín Botánico de Buitenzorg (ahora Kebun Raya Bogor) en Java.

[4]​ macrostachya; epíteto compuesto por las palabras macro = "grande" y stachya = "espiga", refiriéndose a su gran inflorescencia.