Tiene una copa piramidal, con ramas horizontales y monopódicas.
La corteza externa es ligeramente fisurada y corchosa, de color pardo moreno, la interna es de color crema y cambia ligeramente a morado cuando se expone al aire, el grosor total de la corteza es de 9 a 10 mm.
Las hojas son alternas simples; lámina de la hoja mide 9.5 x 3 a 26.5 x 7 cm, oblanceolada a oblonga, con márgenes enteros, ápice acuminado o agudo, base redondeada o truncada; de color verde brillante y glabras en el haz, y pubescentes en las nervaduras del envés, muchos puntos transparentes, tiene un olor a acre picante cuando se estrujan; el peciolo mide de 3 a 5 mm de largo.
0-700 m s. n. m. México al sur de San Luis Potosí y el centro de Veracruz, norte de Oaxaca hasta Chiapas, hasta Centro América.
[2] Se encuentra catalogada como vulnerable dentro de la International Union for Conservation of Nature (IUCN).